domingo, enero 3

DERECHO Y SOCIEDAD ¿Son los niños en una sociedad, importantes?

DERECHO Y SOCIEDAD
¿SON LOS NIÑOS EN UNA SOCIEDAD, IMPORTANTES?
Por: Lic. Victor Hugo González Rodríguez
¿Son los niños en una sociedad, importantes? ¿por qué lo son? esa es la interrogante respecto de la cual reflexionaremos.
La respuesta a lo anterior se advierte cuando a nadie escapa la razón que reza que los niños resultan ser el futuro de las sociedades, pero ¿qué hay de verdad en esa trillada afirmación?
La niñez, en una sociedad será cronológicamente quien heredará lo que actualmente subsiste, además de eso, los que ahora son niños, mañana serán quienes crearán o recrearán su mundo. Tenemos entonces que en términos generales corresponde a los hoy infantes la ardua y a veces poco recomendable tarea de cargar en sus hombros, lo que en algunos años nos hallaremos en la historia.
Por lo anterior, parecía que entonces la importancia de los niños es prepararlos para cargar en el futuro el mundo, lo que no resulta del todo equivocado, sobre todo porque en términos reales, corresponde a los niños el rumbo del mañana.
Pero no sólo a los niños se encomienda la tarea del futuro, además, en el presente, los niños también representan socialmente un aspecto imprescindible: las condiciones de vida en general de la niñez, son síntoma inequívoco de la sociedad en que se desenvuelven. Niños que cargan mochilas en lugar de leña, niños que juegan en vez de trabajar, niños que aman en lugar de cargar un arma para matar un hermano, niños que a su lado tienen a sus padres, amigos o gente querida en lugar de una bolsa con solvente o una grapa de cocaína, niños que pasan las noches en un hogar con afecto y no en una alcantarilla o en prisión, son contrastes que se convierten en radiografía de la sociedad en su conjunto.
Tenemos entonces que la importancia de los niños no sólo es futura, sino presente. Establecer las condiciones actuales de los niños en nuestra sociedad, es dar a conocer cómo es que todos vivimos. Delegar o reconocer en los niños nuestro futuro, es la imprescindible tarea de preparar a sujetos felices para construir, hoy, sociedades justas para el mañana.
En esa tesitura ¿de que dependen las condiciones actuales y futuras de los niños? Dichas condiciones dependen de diversos factores: económicos, políticos, sociales y culturales. Una sociedad con armonía económica, política, social y cultural, desarrolla niños con condiciones socio-emocionales adecuadas y así, consolida el desarrollo de sociedades altamente desarrolladas, por el contrario una sociedad disfuncional arroja complejas problemática en las esferas ya especificadas que repercuten no solo en la situación actual de la niñez, sino además en la construcción de dichos infantes para el futuro.
El hecho de que hoy los niños no cuenten con las herramientas necesarias para su armónico desenvolvimiento y desarrollo, implica que en el mañana las sociedades en que actúen cotidianamente, serán solo una reproducción y quizás, una perpetuación de las de hoy.



              LA FIRMA      DEL COMANDANTE                   Victor Hugo González Rodríguez ...