Corren los caballitos…
Primera Parte
Por si lo anterior fuera insuficiente, desde la escandalosa crisis del 94, pasando por el levantamiento indígena del EZLN y hasta la supuesta “transición” con Vicente Fox, México se ha caracterizado por gobiernos ajenos a la paz y a la justicia: gobiernos corruptos y autoritarios que no se han cansado de explotar a un pueblo ignorante y dependiente de la televisión y el futbol.
¿Porque no gana la izquierda en México? Primero se debería destacar que en nuestro país la izquierda política es inexistente, el PRD no representa para nada una ideología renovadora, humanista y de estadistas. No obstante ello, a la elite económica y política del país le aterra la posibilidad de que dicho grupo acceda al poder. No por ignorantes, sabedores son que el PRD es parte del sistema que ha aniquilado a la mayoría de los mexicanos, sin embargo, no están dispuestos a correr riesgos, sobre todo con personajes como López Obrador, a quien compararon, injustificadamente, con Hugo Chávez.
¿Porque no gana la izquierda en México? Primero se debería destacar que en nuestro país la izquierda política es inexistente, el PRD no representa para nada una ideología renovadora, humanista y de estadistas. No obstante ello, a la elite económica y política del país le aterra la posibilidad de que dicho grupo acceda al poder. No por ignorantes, sabedores son que el PRD es parte del sistema que ha aniquilado a la mayoría de los mexicanos, sin embargo, no están dispuestos a correr riesgos, sobre todo con personajes como López Obrador, a quien compararon, injustificadamente, con Hugo Chávez.
El PRD no gana porque no merece ganar. Porque cuando Cuauhtemoc Cárdenas tuvo su momento histórico, le dijo al pueblo que lo hizo triunfar las elecciones "que debían ir a sus casas"; lo mismos hizo López Obrador en el 2006, utilizó a sus seguidores para exigir el voto por voto, los llevó a las calles para evitar ser desaforado, pero cuando las cosas funcionaron para él, careció de miras para concretizar una organización popular (pacifica), que lograra transformar a México.
Por eso no gana la izquierda, porque es parte del estado de derecho que defienden todos los grupos políticos, para no perder sus privilegios.
No gana porque para no dejar de ser beneficiarios de las "bondades" del poder, defienden una estructura de Estado, que aunque ajena a la mayoría de los mexicanos, resulta conveniente para sus bolsillos, para su futuro y el de sus familias.
Parece que las anteriores opciones son sencillas y cotidianas, entonces, hay que llevarlas a cabo, y así, dejaremos de depender de políticos e instituciones corruptas, y en cambio, asumiremos nuestra responsabilidad histórica, de construir un mundo para todos, donde el sueño aristotélico de la felicidad sea posible.
Victor Hugo González Rodríguez
Comentarios y opiniones a vhgr@msn.com